Organización del CRE

El CREDV/CRE ONCE Barcelona está formado por un conjunto de equipos de profesionales y servicios, que de manera coordinada, llevan a cabo la tarea encomendada.

Estos equipos de profesionales y servicios son los siguientes:

  1. Dirección.

    La Dirección del CRE ONCE Barcelona, formada por un Director y una Directora Técnica Pedagógica de ONCE, tal y como está regulado por el Convenio firmado el 17 de mayo de 2013, entre el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya y la ONCE, es quien coordina y gestiona el CREDV.

  2. Equipo Psicopedagógico.

    Este equipo multidisciplinario, ubicado en la sede central del CREDV/CRE ONCE Barcelona y con un ámbito de actuación de toda Catalunya, está formado por psicopedagogas, trabajadoras sociales, psicólogos y un pedagogo, tanto profesionales ONCE como Generalitat. 

  3. Profesorado del CREDV/CRE ONCE Barcelona

    El grupo de profesionales del CREDV/CRE ONCE Barcelona son itinerantes y se organizan en función de los Servicios Territoriales del Departament de Ensenyament, existentes en Catalunya. Se distinguen Equipos de maestras de apoyo en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida. 

    c.1)           Equipo de Barcelona. 

    Este equipo está ubicado en la sede del CRE, edificio ONCE Catalunya (Barcelona) y está constituido por los siguientes subequipos: 

    • Equipo de Atención Precoz. Atiende la etapa de 0 a 3 años. Su ámbito de intervención son hospitales, escuelas infantiles, CDIAP, etc., de los diferentes Servicios Territoriales que configuran la provincia de Barcelona. Desde este equipo, también se realiza mucha intervención directa con familias y niños/as, en las mismas instalaciones del CREDV/CRE ONCE Barcelona.

    • Equipo de Catalunya Central/Vallés Oriental-Maresme, Equipo de Baix Llobregat/Vallès Occidental, Equipo de Consorci/Barcelona Comarcas. Estos equipos, tal y como su nombre indica, ofrecen su apoyo, tanto a los centros educativos ordinarios, como de educación especial, ubicados en este territorio. Formado por maestros itinerantes.

    • Equipo de Atención a la Sordoceguera. De este equipo forman parte profesionales, llamadas PESZ (Profesionales Especialistas en Sordoceguera de Zona) y mediadoras de FOAPS que ofrecen su apoyo a los maestros itinerantes que atienden al alumnado con sordoceguera y a personas adultas con el reconocimiento de sordoceguera. Estas profesionales intervienen en el ámbito de toda Catalunya y en toda la zona de influencia del CRE ONCE Barcelona.

    • Equipo de Adultos. Formado por maestros itinerantes que ofrecen apoyo a personas adultas que cumplen los criterios de afiliación a la ONCE. Este equipo sólo interviene con la previa solicitud del alumnado atendido.

    • Técnicos y profesorado especializado. Equipo formado por diferentes profesionales especialistas que ofrecen su apoyo al resto de equipos de profesionales. Estos especialistas son: instructores tiflotécnicos; profesor de informática; especialistas en Educación Musical; Técnicos en Rehabilitación Integral; especialistas de Educación Física, maestro referente de Ciencias, especialista de Matemáticas y maestra referente de Educación Visual y Plástica.

      c.2)     Equipo de Girona. 

      El ámbito de intervención de este equipo es el Servicio Territorial de Girona. Dispone de una subsede del CREDV/CRE ONCE Barcelona en Girona ciudad, situada en el Servei Educatiu del Gironès y ha estado formado por profesionales. Cada uno de éstos atiende una zona asignada y cuentan con la colaboración directa de algunos Centros de Recursos Pedagógicos de la provincia. 

      c.3)     Equipo de Lleida. 

      Formado por diversos profesionales. Este equipo también dispone de una subsede del CREDV/CRE ONCE Barcelona, en Lleida ciudad, situada en el Servei Educatiu del Segrià. 

      c.4)      Equipo de Tarragona. 

      El ámbito de intervención de este equipo se concreta en los Servicios Territoriales de Tarragona y el de Terres de l’Ebre. Está formado por  maestros. Se dispone de una subsede del CREDV/CRE ONCE Barcelona en Tarragona ciudad (DAP Once Tarragona) y otra en Tortosa (Servei Educatiu de Terres de l’Ebre). 

      La subsede del CREDV/CRE ONCE Barcelona en Tarragona, además de estar constituida por profesorado itinerante, también está formada por trabajadoras sociales, psicólogo, psicopedagoga, técnicos de rehabilitación visual y instructores tiflotécnicos, que ofrecen apoyo específico en la tarea del profesorado itinerante y con un ámbito de actuación en los Servicios Territoriales de Tarragona, Lleida y Terres de l’Ebre. 

  4. Servicios.

    Con el objetivo de ofrecer recursos de calidad, el CREDV-CRE ONCE Barcelona dispone de los siguientes Servicios,  tanto para sus profesionales como para el alumnado atendido: 

  • SECC (Servicio de Escolaridad Combinada/Compartida). Servicio que se ofrece a todo el alumnado que cursa estudios obligatorios y que, por necesidades derivadas de su discapacidad visual, requiere de unos aprendizajes específicos y técnicas instrumentales, de manera intensiva, durante un periodo de tiempo determinado.

  • SARDT (Servicio de Adaptación y Recursos Didácticos y Tecnológicos). Principalmente, este Servicio tiene la función de elaborar y adaptar los materiales didácticos accesibles (libros de texto, apuntes, libros de lectura, etc), que el alumnado con discapacidad  visual grave  precisa para seguir sus estudios con normalidad.

    Además, también adaptan toda la variedad de pruebas de acceso (PAU, CFGM, CFGS, etc.) competencias básicas, evaluaciones diagnósticas, pruebas de nivel de idiomas, etc. 

  • Servicio de Investigación Didáctica. Coordinado por el Pedagogo del CREDV/CRE ONCE Barcelona. Su función principal es la búsqueda, el diseño y la elaboración de nuevos materiales útiles para el ámbito educativo. Su labor va dirigida, tanto a profesionales del CREDV/CRE ONCE Barcelona, como a profesionales externos. Se ha colaborado en las investigaciones de ámbito nacional sobre el recreo inclusivo y la didáctica del braille.

  • Servicio de Formación. Gestiona toda la oferta de formación interna y externa del CREDV/CRE ONCE Barcelona.  La mayor parte de formaciones, seminarios y grupos de trabajo que se organizan han tenido el correspondiente reconocimiento por parte del Departament d’Ensenyament.

  • Servicio TIC. Tiene como objetivo principal garantizar que el alumnado con discapacidad visual pueda acceder con normalidad a la información digitalizada, utilizando las herramientas pertinentes. Entre las diversas actividades específicas que desde este servicio se llevan a cabo destacamos: charlas de difusión del uso de las tecnologías en el aula; asesoramientos y análisis de contenidos digitales de editoriales; jornadas sobre aplicaciones específicas para el aprendizaje curricular, en alumnos con discapacidad visual, etc. También debemos tener en cuenta que este servicio forma parte del grupo ACCEDO, de ámbito nacional y, además, teniendo en cuenta la transversalidad de esta temática, participa directamente en casi todas las actividades, ya vayan dirigidas al alumnado, a las familias, así como al profesorado, organizadas por el  CREDV/CRE ONCE Barcelona. 

  1. Otros.

  • Educadoras. El CREDV/CRE ONCE Barcelona también cuenta con educadoras que ofrecen apoyo en cualquier necesidad complementaria a la labor educativa que se preste.

  •  Aula Biblioteca. Sus principales funciones son: préstamo de libros en braille y/o formato sonoro; favorecer y potenciar la lectura entre el alumnado; potenciar el uso de las bibliotecas públicas; recopilación de publicaciones técnicas especializadas, etc. Se coordinan actividades con la Delegación Territorial de la ONCE en Catalunya, el Club de Lectura, etc.