Taller de emociones para familias
El Taller ha sido coordinado e impartido por dos profesionales de nuestro Centro de Recursos: Carmen Herrero (Psicóloga) y Ángel José Ardura (Técnico en Expresión Corporal y Creatividad).
La dinámica del Taller, desde un principio, se concibió en cada sesión como una primera parte formativo/informativa (contemplando los aspectos teóricos y las fundamentaciones del Programa elaborado) y otra parte práctica (donde adquirir herramientas, estrategias y recursos para que los padres puedan poner en práctica con sus hijos y en sus propias casas).
Por la situación de la pandemia, el taller no se ha podido realizar de forma presencial y trabajando cuerpo a cuerpo como nos hubiera gustado, pero a pesar de las dificultades del momento, entre todos conseguimos llevarlo a cabo.
Los temas que se han trabajado en el transcurso de estos meses han sido los siguientes:
- LAS EMOCIONES: Las Emociones (alegría, tristeza, miedo, rabia, sorpresa y asco), los Sentimientos, la Educación Emocional (Alfabetización, Conciencia y Socialización Emocional), Función e Identificación de las Emociones, la Inteligencia Emocional y el Autoconocimiento Personal.
- LA RESPIRACIÓN: Fundamentación, Efectos Psicofisiológicos de la Respiración, Respiración Costal, Respiración Diafragmática, Respiración Abdominal, La importancia de la Respiración en la Relajación de los niñ@s y recursos para ayudarles a respirar.
- LA RELAJACIÓN: Fundamentación, las Técnicas de Relajación, los Beneficios de la Relajación, la Relajación Muscular Progresiva de Jacobson, la Relajación Autógena de Schultz, la Relajación con el método Koeppen para Niñ@s y las siguientes técnicas de relajación: la Atención Plena / (Mindfulness), Meditación, Visualización, Musicoterapia, Aromaterapia, Hidroterapia, Yoga, Tai Chi y Masajes Relajantes: Percusión Corporal, Vibración, de cuerpo (cara, manos, cabeza y pies), con pelota, mancuerna, pindas, telas, etc.).
Ha sido una experiencia muy positiva y satisfactoria, aunque tanto las familias, como los profesionales, consideramos la importancia de retomar el trabajo para poder hacer, cuando pase todo el tema pandémico, una jornada juntos, en vivo y en directo para poder trabajar y repasar todos los recursos aprendidos durante el Taller.
Resúmenes de las sesiones
- Resumen de la 1ª sesión
(0,10 MB)
- Resumen de la 2ª sesión
(0,05 MB)
- Resumen de la 3ª sesión
(0,07 MB)
- Resumen de la 4ª y 5ª sesión
(0,18 MB)
- Resumen de la 6ª sesión
(0,14 MB)
- Resumen de la 7ª sesión
(0,12 MB)
Información, recursos y enlaces de las sesiones
- Enlaces para la 1ª sesión
(0,03 MB)
- Enlaces para la 2ª y 3ª sesión
(0,02 MB)
- Enlaces para la 4ª y 5ª sesión
(0,09 MB)
- Enlaces para la 6ª sesión
(0,07 MB)
- Enlaces para la 7ª sesión
(0,07 MB)
- Protocolo masaje relajante con pelota
(0,11 MB)
- Otros Enlaces
(0,33 MB)