CRE DE LA ONCE EN SEVILLA: JORNADAS DE FAMILIAS I

Fecha de inicio del evento: 09/11/2019 10:00

Fecha de fin del evento: 10/11/2019 15:00

Descripción:

El sábado 9 de noviembre volvemos a embarcarnos en el gran reto de organizar una Jornada dirigida a las familias con hijos e hijas afiliadas a la ONCE que tienen reconocida la condición de personas con sordoceguera. Igual que en la pasada edición, seguimos centrándonos en aquella población con mayor diversidad funcional, aquellos niños y niñas que se encuentran matriculados en Centros de Educación Especial, desde la etapa de Infantil hasta el final de su escolaridad, a los 21 años de edad.

El Consejo Territorial estará con nosotros en esta Jornada participando en la presentación y saludo institucional inicial.

 Justificación

Consideramos que las familias de este importante colectivo de afiliados, aún gozando sus hijos de una atención educativa específica por parte de nuestros profesores y especialistas, tienen pocas oportunidades de disfrutar de encuentros en familia donde compartir su experiencia, conocer otras realidades similares, reflexionar sobre aspectos clave de la atención que sus hijos / hijas requieren y en definitiva, disfrutar de un día de ocio en familia.

En esta ocasión hemos centrado el tema de la Jornada en el ocio y el tiempo libre. Sabemos que el disfrute del ocio es un elemento importante en la vida de todas las personas. Sin embargo, en el caso de la sordoceguera se convierte en un componente vital que permite, tanto a los padres como a los hijos/as, compensar los esfuerzos y retos a los que se enfrentan aportando una perspectiva motivacional centrada en lo positivo. Con esta finalidad la Jornada plantea actividades de sensibilización acerca de su especial importancia en estos casos así como de vivencias de ocio compartido que faciliten su integración en la vida cotidiana de las familias.

Para organizar adecuadamente todas las actividades previstas ese día, los participantes deberán cumplimentar la ficha de inscripción que se adjunta (cuidando de que estén convenientemente cubiertos todos los apartados).

Al objeto de tener una documentación gráfica de estas jornadas, una persona autorizada del Centro tomará fotografías de las diferentes actividades que llevaremos a cabo, siempre que contemos con la debida autorización; por ello adjuntamos dos modelos de autorización de imagen (uno para mayores de edad, otro para menores), que se deberán cumplimentar en caso de autorizar la cesión de derechos de imagen  (uno por cada miembro de la familia que asista).

Las fichas de inscripción y las autorizaciones de imagen deberán ser remitidas en su conjunto por cada centro por COMOFI o correo electrónico (mdma@once.es, mcgs@once.es) no más tarde del próximo 27 de septiembre. Con el fin de facilitar la organización de las jornadas es imprescindible cumplir con la fecha de envío de solicitudes.

 

PROGRAMA

9.30. 10h.

Saludo de la Dirección del CRE en el salón de actos. Contaremos también con la presencia del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, que nos acompañará en el inicio de esta Jornada.

 10h a 11h.

  • PADRES: Presentación de las Jornadas en el salón de actos, introducción a los temas que vamos a tratar, se realizará una mesa redonda con distintos profesionales representantes del mundo asociativo (APASCIDE, Centro Especifico SANTA ANGELA., Asociacion CARROS DE FUEGO).

    ALUMNADO CON SORDOCEGUERA Y HERMANOS: A esta hora los chavales salen del salón de actos:

  • GRUPO DE HERMANOS. Llevarán a cabo un taller con dos psicólogos de los equipos.

  •  GRUPO ALUMNOS SORDOCIEGOS. Trabajarán con los técnicos, profesionales y mediadores, la anticipación de los talleres, se distribuirán en 4 grupos identificados cada uno de ellos con un color.

 11h a 12h.

Descanso y desayuno para todos. PATIO

 12h a 14h.

  • PADRES: 

    Talleres de padres y madres llevados por los psicólogos/as y trabajadoras/es sociales de los Equipos, (organizados por criterio de zonas de residencia o por el criterio de edades de los hijos con sordoceguera), para concretar las necesidades y los recursos de las diferentes zonas relativos al ocio y servicios asociativos. No se trataría sólo de detectar si no también de formular propuestas a plantear a las posibles asociaciones existentes e incluso organizarse en torno a una de nueva constitución....  

    ALUMNADO SORDOCIEGO Y HERMANOS:

  • Actividad lúdica presentada por la Fundación “Carlos Espigares”. Se trataría de una acercamiento al mundo de la hipoterapia a través de actividades organizadas con pequeños caballos.

 14.30h a 16.30h.

Almuerzo y descanso.

16.30h a 17h.

Con los padres y madres llevaremos a cabo en el salón de actos una SÍNTESIS de las conclusiones de todos los talleres.

Con el alumnado con sordoceguera y sus hermanos y hermanas, se llevará a cabo la ANTICIPACIÓN de la actividad de cierre de las Jornadas.

 17h a 18,30h.

Juegos en familia. Contaremos con la participación de la asociación CARROS DE FUEGO, asociación deportiva sin ánimo de lucro que organiza actividades deportivas para niños y niñas con diversidad funcional.

 

Ficha inscripción formato Microsoft Word(0,40 MB)

Autorización imagen mayor de edad formato PDF(0,22 MB)

Autorización imagen menor de edad formato PDF(0,36 MB)

 

 

Tipo de evento: Jornadas

Lugar del evento: CRE DE SEVILLA