Pequeños Arqueólogos en el Foro Romano de Cartagena
La jornada comenzó en el punto de encuentro del Museo Romano de Cartagena con el saludo y reencuentro entre alumnado, familias, profesionales y representantes institucionales como la Directora de la ONCE de Cartagena y Vicepresidente del Consejo Territorial de la Región de Murcia.
Tras la presentación de la guía turística, el alumnado pudo tocar la maqueta del museo que contiene el yacimiento del Foro Romano, antiguo centro de la ciudad de Cartagonova.
Posteriormente, se realizó un recorrido por el museo aproximándonos a la cultura romana pudiendo conocer su forma de vida, comida, escritura, religión, política, ... a través de frescos, ánforas, inscripciones en piedra y esculturas.
Ya en el yacimiento exterior las familias pudieron pasear por calzadas y aceras romanas, observar el sistema de alcantarillado, tocar esculturas, columnas, muros de edificaciones, conocer templos en honor a los dioses, los baños públicos, así como, la curia romana o antiguo ayuntamiento.
Seguidamente, en el propio entorno del Foro, con la ayuda de la guía turística, de las dos maestras de ONCE y acompañados por la Directora de la ONCE, comenzó el taller infantil. Los niños y niñas se colocaron entorno a grandes cajones de arena donde pudieron sentirse como arqueólogos cavando con palas o con sus manos. Los restos encontrados eran llevados a una mesa donde se limpiaban y clasificaban según su valor histórico. Los alumnos descubrieron que los restos formaban parte de la reproducción en relieve de un fresco romano que pudieron reconstruir y llevar un trocito a casa de recuerdo.
Paralelamente al taller, en otro espacio, los padres tuvieron la ocasión de charlar e intercambiar impresiones acompañados de la Trabajadora Social de la ONCE.
La jornada terminó con la despedida afectuosa entre los participantes, deseando un buen final de curso, un feliz verano y con ánimos para reencontrarnos en la próxima actividad.