La Biblioteca Humana:  "Miradas que transforman" 

Fecha: 14/02/2025

 Acerca la diversidad a futuros docentes

El  jueves 6 de febrero de 2025, la Facultad de Ciencias de la Educación del Campus de Pontevedra acogió la Biblioteca Humana "Miradas que transforman", una iniciativa impulsada por el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Pontevedra y la Universidad de Vigo, en el marco del proyecto Diálogos inclusivos: Construyendo Narrativas Colaborativas para la Educación en Galicia, del Grupo de Investigación CIES-UVigo.

La actividad contó con la participación de seis libros humanos, personas con discapacidad visual que compartieron sus relatos de vida con estudiantes de la facultad, futuros docentes. A través de sus experiencias, ofrecieron una mirada única sobre los desafíos, aprendizajes y superaciones que han marcado sus trayectorias.

Entre los relatos, Jannette Freire narró en "O día que crucei a ponte" su camino hacia una vida más autónoma, mientras que Xabela Martín, en "No tenemos pases VIP", reflexionó sobre cómo ciertos ajustes razonables en Secundaria eran percibidos por sus compañeros más como privilegios que como medidas necesarias para garantizar la equidad. Otros relatos abordaron la ruptura de estereotipos, como el de Carla Fandiño en "Rachando as crenzas da miña vida", o el afrontamiento de dificultades, como en el caso de Lucía Álvarez en "Pasando del podemos ser al somos".

Coordinada por profesionales de la Universidad de Vigo y la ONCE, esta Biblioteca Humana se convirtió en un espacio de aprendizaje vivencial, donde el diálogo permitió a los asistentes acercarse a la diversidad desde la experiencia en primera persona.

Con iniciativas como esta, ambas entidades refuerzan su compromiso con la inclusión, ofreciendo herramientas esenciales para que los futuros docentes comprendan y atiendan mejor la diversidad en las aulas.

Compartir en: