Buscador de noticias

Listado de noticias publicadas

Inicio de página 7
Skip to batch navigation

:¿Sabes que el pasado 4 de enero se celebró el Día Mundial del Braille?

09/01/2024

La ONU estableció el 4 de enero como el Día Mundial del Braille en honor a Louis Braille, su creador. Se conmemora la relevancia de este sistema de lectoescritura en la vida de millones de personas ciegas o con deficiencia visual grave. El braille es crucial para la inclusión de sus usuarios, ya que les permite acceder a la información y realizar tareas de la vida diaria.

En la web de la ONCE(se abrirá nueva ventana) encontrarás una noticia donde se destaca la importancia de este sistema de lectoescritura en la que puedes encontrar también un vídeo(se abrirá nueva ventana) sobre como ayuda el braille a las personas con discapacidad visual.

Además, aquí, en esta web podrás saber más sobre el braille.(se abrirá nueva ventana).

:Artículos sobre educación en el número 82 de la revista Red Visual

09/01/2024

El pasado mes de diciembre se publicó el Número 82 de la revista Red visual(se abrirá nueva ventana) una publicación digital promovida por la ONCE de carácter interdisciplinar sobre discapacidad visual cuyo objetivo es el de compartir conocimientos y experiencias entre los diferentes profesionales e investigadores que trabajan en distintas áreas vinculadas a esta discapacidad.

En este número de diciembre se han incluido concretamente dos artículos relacionados con la educación de niños con ceguera o deficiencia visual grave:

El primero titulado “Discapacidad visual, alta tecnología y atención temprana. Estudio sobre el uso del Eye Tracking en la valoración de la visión funcional” se presentan los avances de un estudio que continúa en desarrollo en el Centro de Recursos educativos de la ONCE en Sevilla sobre el uso de esta herramienta para valorar la funcionalidad visual en niños y niñas de cero a seis años.

El estudio, que comenzó en el curso 2021-2022 y se espera completar en 2025, destaca principalmente la importancia de crear un entorno de evaluación seguro para los niños y niñas, y la participación crucial de las familias, así como la necesidad de ajustar los parámetros del software para optimizar el acceso a las imágenes según las características de percepción de los menores con discapacidad visual. Aunque los resultados iniciales son prometedores, se recalca la importancia de explorar más el uso de esta alta tecnología en intervenciones futuras.

El segundo artículo se titula “El papel de los materiales en relieve en el fomento de la lectura de las personas con discapacidad visual” y trata sobre las diferentes técnicas que utiliza el servicio Bibliográfico de la ONCE  para la elaboración de láminas en relieve y otros materiales en 3D que pueden acompañar a textos escritos (como las ilustraciones de los cuentos multiformato para niños) o presentarse de manera independiente (como los mapas en relieve o las maquetas 3D) para acercar la realidad que de otro modo no sería  tangible a las personas ciegas.

:Pfizer dona a la ONCE cuentos en braille para que niños y niñas aprendan todo sobre los virus y las bacterias

23/11/2023

La empresa Pfizer ha presentado su último cuento, titulado “A través del mundo microscópico de Martín”, escrito por Marta Maroto Díaz, responsable del Departamento médico de Pfizer sobre resistencia antimicrobiana y uso racional de los  antimicrobianos e ilustrado por Adolfo Ruiz Méndez. Constituye el cuarto título de una colección de cuentos destinada a promover la ciencia y la investigación entre los niños y jóvenes, para favorecer la inclusión de todos los colectivos en las vocaciones STEM y promover el espíritu científico. La historia explica el funcionamiento de los microbios y bacterias y aborda la prevención  de las resistencias antimicrobianas y viene acompañado de información aclaratoria, curiosidades y ejercicios de comprensión y reflexión sobre el texto.

Con la finalidad de que este cuento resulte inclusivo la empresa ha transcrito el texto a braille y ha donado casi 400 ejemplares a la ONCE, tanto en castellano como en gallego, euskera, catalán e inglés que serán repartidos entre sus equipos específicos de atención educativa para que lleguen a las aulas en las que está escolarizado el alumnado ciego o con deficiencia visual grave.

Podrás acceder a la noticia completa en la web de la ONCE(se abrirá nueva ventana) así como acceder al enlace del cuento "A través del mundo microscópico de Martín". 

:Estudio sobre el uso del eye tracking en la valoración de la visión funcional

04/01/2024
Portada revista REDVISUAL

En este nuevo artículo del número 82 de la revista Red Visual encontrarás  los avances de un estudio que continúa en desarrollo en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla sobre el uso del eye tracking para evaluar la visión funcional en niños y niñas con discapacidad visual de 0 a 6 años.

El estudio, que comenzó en el curso 2021-2022 y se espera completar en 2025, destaca principalmente la importancia de crear un entorno de evaluación seguro para los niños y niñas, y la participación crucial de las familias, así como la necesidad de ajustar los parámetros del software para optimizar el acceso a las imágenes según las características de percepción de los menores con discapacidad visual.

Aunque los resultados iniciales son prometedores, se recalca la importancia de explorar más el uso de esta alta tecnología en intervenciones futuras.

Puedes acceder al artículo completo desde la revista Red Visual(se abrirá nueva ventana).

:Braitico, ganador de uno de los premios a la innovación QIA 2023

03/11/2023

La Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia (CEX) reveló las ocho innovaciones españolas ganadoras en la fase nacional de los Quality Innovation Award (QIA), destacando Braitico(se abrirá nueva ventana), el método de alfabetización y competencia lectoescritora de la ONCE.

La entrega de premios será el 28 de noviembre en Madrid y los proyectos galardonados competirán en la fase internacional.

Braitico, creado por la ONCE, es un método inclusivo de alfabetización braille que se adapta tanto a niños con ceguera o discapacidad visual como a aquellos con visión, facilitando la competencia lectoescritora.

Para acceder a la noticia completa puedes visitar la web de la ONCE(se abrirá nueva ventana)

:El concurso escolar de la ONCE cumple 40 años 

16/10/2023
Logotipo del 40 aniversario del concurso escolar

El concurso escolar de la ONCE, que celebra su 40 aniversario, ha unido durante este tiempo a estudiantes y docentes de toda España promoviendo valores como la inclusión y el trabajo en equipo.

:Laura Diepstraten gana el Music@once Fest

12/10/2023

La joven cantante, pianista y compositora Laura Diepstraten ganó el Music@once Fest 2023, evento impulsado por la ONCE para promover artistas con discapacidad visual. El acontecimiento tuvo lugar en Madrid el 11 de octubre, en la sala Rockville donde actuaron los siete finalistas.

Laura Diepstraten impresionó al público con su canción 'Amor de niñez' y un mix de canciones de Jarabe de Palo, ganando el primer premio.

El jurado tuvo dificultades para decidir y otorgó el segundo premio a los artistas Jorge Cabrera y a Montse Urán Quartet por igual.

Jorge Cabrera ganó el segundo premio con su interpretación de 'El mar'. También con el segundo premio, Montse Urán en el saxo alto y acompañado por tres músicos más presentó 'Kaipirinya' y el estándar de jazz 'Alone together' en el Music@ONCE.

El evento fue presentado por el DJ Javier Lavalle (@lavallepartymaker). El jurado estuvo compuesto por diversos profesionales de la industria musical y miembros de la ONCE.

La noticia al completo y los videos de las canciones finalistas y otros participantes están disponibles en la web de la ONCE (se abrirá nueva ventana)

:Durante los días 2 y 3 de octubre tuvo lugar el "I CONGRESO DE CIENCIA INCLUSIVA"

03/10/2023
Cartel del congreso

Se ha celebrado los días 2 y 3 de octubre el “I Congreso sobre Ciencia Inclusiva” en el que han participado profesionales de los equipos específicos de atención educativa de la ONCE. El primer día Ramón Coma Ferrer, maestro del equipo específico del CRE de Barcelona, realizó una presentación sobre las “Orientaciones Didácticas de las Ciencias Experimentales para Alumnos con Discapacidad Visual”. En este documento se recogen orientaciones y recomendaciones para el profesorado de aula y los equipos de atención a discapacidad visual, que faciliten la atención  con el alumnado de todas las etapas educativas en el área de ciencias experimentales, para conseguir su inclusión escolar.

El segundo día Jaime Muñoz Carenas, profesor del equipo específico del CRE de Madrid, participó con la comunicación “Campus de Ciencias para estudiantes con discapacidad visual”, en la que se han descrito las características más importantes de los campus de ciencias que han tenido lugar en diferentes CRE de la ONCE. Los campus se celebran durante un fin de semana y están dirigidos al alumnado con discapacidad visual de primaria, secundaria y bachillerato. Las actividades y talleres tienen un carácter eminentemente práctico, accesible y permiten un acercamiento a las diferentes ramas científicas (biología, geología, física y química).

Puedes acceder a la grabación del congreso a través de los siguientes enlaces:

2 de octubre(se abrirá nueva ventana)

3 de octubre(se abrirá nueva ventana)

:BRAITICO. Talleres de lectura Módulo 3: Brailleo

10/05/2025

Desarrollo de los talleres de lectura de Brailleo, Módulo 3 del programa Braitico, para su impresión en tinta/braille.

:Actualización de BRAITICO (Febrero 2022). Método braille de la ONCE para la alfabetización y competencia lectoescritora

22/03/2022
Profesional y alumno usando material de BRAITICO

Ya está disponible la actualización de BRAITICO (Febrero 2022) con 149 nuevas actividades. BRAITICO es un método de alfabetización braille inclusivo, diseñado para ser utilizado tanto por niños con ceguera o discapacidad visual como por cualquier niño con visión.  

Final de página 7
Skip to batch navigation