CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL ESCOLAR - DEL 14 AL 16 DE MARZO DE 2025
El CRE de la ONCE en Sevilla acogió del 14 al 16 de marzo el Campeonato Nacional de Fútbol Escolar, en el que participaron 57 alumnos y alumnas, con ceguera y discapacidad visual grave, en las categorías de infantiles de 9 a 12 años y juveniles de 13 a 17 años.
Este evento Nacional de Fútbol Escolar ha sido promovido desde el Departamento de Atención Educativa de la Dirección de Educación, Empleo y Braille de ONCE. Hemos contado con la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC) y con el Club del Real Betis Balompié. Así mismo, contamos con Especialistas en Educación Física, maestros de nuestros Equipos Específicos, entrenadores, monitores y educadores.
El viernes comenzamos con una bienvenida por parte de nuestra Dirección del CRE, Eva Pérez y Carmen de Miguel, así como el Director Deportivo de la FADEC Francisco Heredia. Una cena que supo a gloria, donde los reencuentros y la convivencia, de pequeños, jóvenes y mayores, resultaron muy emocionantes, donde las caras de nuestros alumnos brillaban de felicidad. Estaban en el CRE de Sevilla, para comenzar un encuentro deportivo lleno de sorpresas que con el tiempo serán imborrables.
Al día siguiente, tras un buen desayuno, a las 9.30 de la mañana comenzaba la nueva jornada. En el pabellón cubierto del CRE se desarrollaron los partidos de Fútbol Sala de infantiles y juveniles, organizados de la siguiente forma: primero jugaron tres equipos infantiles, donde los jugadores estaban ya repartidos por diferentes edades, para conseguir un buen equilibrio en la competición, con dos entrenadores asignados para cada equipo. Posteriormente jugaron los tres equipos juveniles, organizados de la misma forma que los infantiles, con dos entrenadores por equipos, equilibrados por edad y habilidades de cada jugador.
A su vez, los B1, jugadores con ceguera total, en el campo de césped del CRE, realizaron diferentes sesiones: explicación de las reglas del juego, habilidades técnicas de iniciación (control-pase-conducción y lanzamiento) y algunas tareas tácticas (colocación-orientación mediante guías y llamadas), finalizando con partidos de Fútbol 5. Hay que destacar el número de participantes con ceguera total en esta actividad, 19 alumnos y alumnas. Todo un logro para los entrenadores, monitores, maestros y educadores.
Durante la espera de los equipos, que en ese momento no estaban compitiendo, se les ofreció participar con sus entrenadores en un Circuito de habilidades técnicas del fútbol. Pruebas de conducción, rueda de pases, toques de balón y lanzamientos. Todas estas actividades tenían puntuación por tiempo y acierto en la misma.
Había que reponer fuerzas, y tras un magnífico almuerzo, a las 16:30, nos subimos a dos autobuses camino de la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo. La tarde se llenaba de expectación.
Llegamos a las nuevas y extraordinarias instalaciones deportivas del Real Betis Balompié, donde nos enseñaron los diferentes campos de césped natural y artificial, así como el circuito de riego que tienen con diferentes niveles y filtrados para reciclar el agua y poderla reutilizar, todo un ejemplo de práctica sostenible con el Medio Ambiente. En unos de los campos, nuestros jugadores de infantil y juvenil, desarrollaron diferentes encuentros, formando los equipos los propios jugadores con sus entrenadores; al igual que nuestros B1 gozaron de un campo para desarrollar algunas tareas de conducción, pase, control y lanzamiento.
¡Cómo disfrutaron todos de los campos de fútbol! Una nueva y bonita experiencia para nuestros jugadores. Al finalizar, un equipo femenino que comenzaba su partido invitó a algunos alumnos a entrar en su vestuario para presenciar el grito de animación del comienzo de partido. Queremos agradecer la disponibilidad por parte de los responsables que nos acompañaron en todo momento. Finalizamos la actividad de la tarde con una foto grupal y la entrega por parte de nuestras directoras de algunos presentes, que irán a las vitrinas del Club.
Ya de vuelta y al llegar al CRE degustaron una magnífica cena y posterior ducha y convivencia de amistad, música, risas y charlas, de todo lo que habían vivido y disfrutado.
Llegaba el domingo, último día. Después del desayuno, comenzaban las finales por categorías, donde se formaron dos equipos con todos los infantiles y dos equipos de juveniles, seleccionados por todos los entrenadores para equilibrar las finales llenas de emoción, competitividad y respeto, creando un clima de unión entre todos los participantes. También durante la mañana los jugadores B1 llevaron a cabo diferentes partidos, donde primaron la participación y la deportividad.
Finalmente llegamos a la Clausura, acto en el que contamos con Virginia Castellano, Directora de Educación, Empleo y Braille, el Delegado Territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla (también presidente de la FADEC), Cristóbal Martínez, así como con nuestras Directoras del CRE, Eva Pérez y Carmen de Miguel.
Sus palabras fueron de agradecimiento para todos los participantes, alumnado, entrenadores, monitores, maestros, educadores... destacando la magnífica participación del alumnado, el entusiasmo, su buen comportamiento, la actitud saludable de hacer deporte, manifestando que estos campeonatos deportivos se volverán a repetir.
Seguidamente se procedió a las premiaciones, para todos los participantes, medalla de oro conmemorativa, con la bandera de España. Y trofeo individual del concurso de habilidades técnicas por categorías B2 Infantil masculino y femenino, B2 juvenil masculino y femenino, categoría B1 masculino y femenino. Terminamos con una foto grupal, con abrazos, risas, y deber cumplido y las ganas de nuestros chicos y chicas de volver a participar en otras nuevas jornadas repletas de vivencias inolvidables.
CARRUSEL DE FOTOS ENTREGA DE MEDALLAS