JORNADAS DE ORIENTACIÓN CURSO 2024 – 2025

Fecha: 25/02/2025

El pasado 21 y 22 de febrero de 2025 tuvieron lugar en las instalaciones del CRE de la ONCE de Sevilla las Jornadas de Orientación dirigidas a todo el alumnado de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla que cursa 4º de la ESO, 2º de Bachillerato y último curso de Formación Profesional con interés en la continuación de estudios y a la que asistieron un total de 19 estudiantes.

El objetivo fundamental de estas jornadas fue complementar los programas de orientación que desarrollan los centros educativos y los Equipos Específicos con el alumnado con discapacidad visual. Para nuestros estudiantes tomar una decisión bien fundamentada requiere, no sólo de clarificar sus intereses vocacionales, conocer las opciones educativas y tener en cuenta su historial académico, sino también considerar la influencia de la situación visual en cada uno de los estudios y en el desarrollo de las profesiones. De esta forma, las Jornadas desplegaron un conjunto de actividades desarrolladas por cinco psicólogas y psicólogos y un maestro de los Equipos Específicos, un instructor tiflotécnico, la directora de la Facultad de Fisioterapia de la ONCE, una orientadora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y cinco estudiantes con discapacidad visual de distintos bachilleratos, ciclos formativos y grados universitarios invitados para que compartieran sus experiencias personales en este proceso.

Las Jornadas fueron inauguradas por el Coordinador del Equipo de la ONCE de Sevilla y dieron paso a distintas acciones entre las que destacamos:

-       Comenzamos planteando al alumnado las diferencias que hay entre los entornos académico y laboral; para ello el especialista de Apoyo al Empleo de la DT de Andalucía simuló una entrevista a una trabajadora afiliada a la ONCE en la que se puso en evidencia el recorrido seguido en su inserción laboral  y las competencias que requiere para el éxito en este proceso.

Taller llevado a cabo con el Especialista de Apoyo al Empleo.

 

-       Charla coloquio con la directora de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, en la que se acercó dichos estudios, así como analizó su adecuación para los estudiantes con discapacidad visual; en esta charla se contó además con un estudiante que cursa actualmente sus estudios en dicha Escuela.

 -       Sesiones de trabajo con los/as psicólogos/as de los Equipos Específicos, en las que se revisaron las opciones educativas que ofrece el sistema educativo, se analizó cómo podía influir la discapacidad visual en los estudios y se buscaron posibles soluciones y alternativas.

 -       Charla - Coloquio con una Técnica del Servicio de Asistencia a la Comunidad Educativa de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en la que se desgranaron las características y especificidades para el alumnado con Discapacidad Visual de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, así como las posibilidades, recursos y procedimientos de solicitud de adaptaciones de accesibilidad de los estudios universitarios.

 -       Taller de Tiflotecnología, en la que se valoraron las necesidades tecnológicas y tiflotecnológicas de los estudiantes para afrontar con garantías los distintos estudios y se aportó información que facilitara la accesibilidad de plataformas educativas que suelen utilizarse en centros educativos de secundaria y grados universitarios.

 -       Coloquio con Estudiantes con distintos grados de Discapacidad Visual que cursan estudios de bachillerato de Ciencias y Humanidades, ciclos formativos de grado medio y superior y grados universitarios, con la finalidad de acercarse a la experiencia personal de compañeros/as que han pasado por este tránsito.

En definitiva, han sido unas Jornadas intensas y fructíferas que continuarán con un enfoque más personalizado en cada uno de los Equipos Específicos y que ayudarán a los estudiantes en este importante proceso de decisión.

Compartir en: