CELEBREMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ: ¡Uniendo a las personas a través del deporte!
En el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, es fundamental destacar cómo el deporte puede unir a las personas, fomentar la igualdad y promover la paz. Desde la ONCE, se reconoce la importancia del deporte y se trabaja activamente para crear espacios inclusivos donde todo el alumnado puede participar.
En el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, es fundamental destacar cómo el deporte puede unir a las personas, fomentar la igualdad y promover la paz. Desde la ONCE, se reconoce la importancia del deporte y se trabaja activamente para crear espacios inclusivos donde todo el alumnado puede participar.
La ONCE cuenta con Especialistas de Educación Física que asesoran y forman al profesorado específico de esta materia en los centros escolares. Además, ha creado nueve Escuelas Deportivas, repartidas en todo el ámbito nacional, ofreciendo diversas actividades adaptadas para todo el alumnado afiliado de entre 3 y 17 años. Cada curso escolar, se celebran los Encuentros Nacionales de Escuelas Deportivas, en los que se comparten experiencias deportivas y fomentan la inclusión.
Este año, el VIII Encuentro de Escuelas Deportivas se celebrará en Alicante del 23 al 25 de mayo ¡Una oportunidad única para que los menores se reúnan y disfruten del deporte en un ambiente inclusivo y motivador!
Además, este curso se ha celebrado el Primer Campeonato Nacional de Fútbol Escolar, del 14 al 16 de marzo en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla. ¡En este evento participaron 57 alumnos y alumnas y fue una experiencia increíble! Puedes conocer más en el siguiente enlace: CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL ESCOLAR - DEL 14 AL 16 DE MARZO DE 2025 — weonce
A nivel de alto rendimiento, la ONCE también apoya al colectivo de los deportistas con aptitudes especiales para la alta competición. Los Juegos Paralímpicos son una muestra del excelente nivel que han alcanzado las personas ciegas o con deficiencia visual grave. El deporte federado, organizado por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y las federaciones autonómicas, juega un papel crucial en este ámbito.
En resumen, el deporte no solo es una actividad física, sino también una herramienta esencial para la inclusión y el desarrollo social.