DÍA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
El 2 de mayo se celebra el día contra el acoso escolar
El acoso escolar se define como cualquier tipo de maltrato físico, psicológico, verbal o social producido entre estudiantes de forma reiterada tanto dentro como fuera del aula así como a través de las redes sociales (conocido como ciberbulling); de este modo, un niño, niña o adolescente se ve expuesto de manera repetida e intencional a daños físicos o psicológicos por parte de uno o más compañeros o compañeras.
Por desgracia, el bulling está presente hoy en día en algunas de nuestras aulas y los niños, niñas y adolescentes con discapacidad son más vulnerables al mismo por presentar características diferentes de carácter sensorial, físico, cognitivo o comportamental y por tener, en ocasiones, menor posibilidad o recursos para interpretar lo que les ocurre y ponerlo en conocimiento de un adulto o pedir ayuda.
Para prevenir el bulling se debe educar en la importancia de aceptar, entender, tolerar y respetar la diversidad, así como promover el buen trato:
El alumnado se trata bien cuando es sensible a detectar las necesidades de sus compañeros y compañeras, busca la forma de ayudarles en lo que necesitan, resuelve los conflictos de forma pacífica y, en definitiva, considera el bien común en la escuela, que es al fin y al cabo su segunda casa.
El profesorado debe actuar como modelo de buen trato, resaltar la riqueza de la diferencia y actuar de manera contundente ante cualquier indicio de maltrato.
En la ONCE, los maestros y maestras de los equipos específicos llevan a cabo en los centros educativos actividades de sensibilización para promover la comprensión de lo que supone la discapacidad visual, realizan intervenciones en todos los tiempos y espacios escolares favoreciendo por ejemplo actividades inclusivas en los recreos y abordan con el alumnado *con discapacidad visual y su familia el ajuste a la discapacidad visual y la competencia social.
Todas ellas son actuaciones destinadas a lograr un clima armónico en el centro y a prevenir la violencia en cualquiera de sus formas.
Ante una situación de acoso escolar existe un servicio de atención telefónica gratuito o por chat donde poder pedir ayuda o informar de algún caso presenciado en los centros educativos
https://www.educacionfpydeportes.gob.es/mc/sgctie/acoso-escolar.html