DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN
Hoy, día 8 de septiembre, es el Día internacional de la Alfabetización, derecho humano fundamental y base para el aprendizaje a lo largo de la vida.
La alfabetización es mucho más que saber leer y escribir; es la vía de acceso al conocimiento, la autonomía y la participación plena en la sociedad y, para ello, es fundamental contar con herramientas adaptadas.
Desde la ONCE reafirmamos nuestro compromiso con una educación inclusiva, accesible y de calidad para todas las personas. El código braille, creado por Louis Braille, continúa siendo una vía esencial para el aprendizaje y la comunicación de las personas con discapacidad visual, facilitando el desarrollo de su potencial y el acceso a la cultura y al empleo.
Además, la ONCE apuesta por sistemas innovadores como BRAITICO, un método braille inclusivo diseñado para fortalecer la alfabetización y la competencia lectoescritora en niños con discapacidad visual. BRAITICO combina recursos adaptados y estrategias específicas que facilitan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades lectoescritoras, promoviendo la inclusión educativa.
Por otro lado, dada la sociedad actual, la alfabetización digital también adquiere cada vez más relevancia. El uso de dispositivos accesibles y tiflotecnología, que incluye herramientas adaptadas para personas con discapacidad visual, permite adquirir estas competencias que son clave para reducir brechas y fomentar la participación plena de todas las personas.
En este día, invitamos a toda la sociedad a reconocer la importancia de una alfabetización accesible a todo el mundo. Promover una educación inclusiva y adaptada es construir un futuro más justo y enriquecedor para todas las personas.
Porque la alfabetización es un derecho universal, la ONCE continúa trabajando para que nadie quede excluido o sin oportunidades.
Por último, os animamos a ver este rap de cole(se abrirá nueva ventana) que han hecho los alumnos del CEIP Miguel Hernández de Málaga, para el aprendizaje del Braille.