DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA
El 15 de mayo se celebra el día internacional de la familia.
Cuando en una familia aparece una discapacidad visual, bien porque nace un niño o niña que la presenta, o bien porque uno de sus miembros la adquiere de manera progresiva o repentina, la vida da un vuelco.
Es fundamental que tanto el niño, niña o joven con discapacidad visual como su familia lleven a cabo un proceso de ajuste ante la misma, porque solo así podrán poner en marcha todas las estrategias que necesitan para lograr su autonomía y su participación plena en todos los contextos.
Este proceso no es fácil, presenta muchos “altibajos” especialmente cuando deben enfrentarse a nuevas situaciones (por ejemplo, el ingreso en la escuela) y el acompañamiento individualizado y el asesoramiento especializado son imprescindibles.
Los equipos educativos de la ONCE llevan a cabo este acompañamiento de manera multidisciplinar desde el primer momento, y de este modo los maestros o maestras coordinadores de caso, las familias y los y las docentes de aula se convierten en un equipo indisoluble que trabaja de manera conjunta para que el o la menor avance en su aprendizaje y en su inclusión educativa y social.
Además, en los casos de un posible desajuste personal o familiar importante, el maestro o maestra coordinador de caso derivará al alumno o alumna y a su familia a los profesionales de la psicología, que serán quienes aborden este aspecto de manera más específica.
En conclusión, la familia es el pilar que sustenta al niño, niña o joven, y en consecuencia su salud emocional será imprescindible para su implicación.
Por todo ello, desde ONCE apostamos por generar actividades y recursos donde las familias encuentren espacios de apoyo como son: escuelas de padres y madres, actividades lúdicas en familia, así como destacamos el protagonismo de los familiares en el Servicio de Atención Temprana.
Gracias a todas las familias por su entrega, por su esfuerzo y por demostrar fuerza y energía hasta en los momentos que para ellas son más difíciles para lograr que los niños y niñas con discapacidad visual a su cargo crezcan felices.