DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Hoy 11 de febrero se celebra el día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Con este día se reivindica la necesidad de que más niñas y mujeres accedan a estudios científicos y ocupen puestos de trabajo en este ámbito que tradicionalmente ha estado mayoritariamente ocupado por el perfil masculino, si bien esta tendencia se está revirtiendo poco a poco en los últimos años.
Las áreas de ciencias experimentales, tecnología y matemáticas son consideradas áreas de especial dificultad para el alumnado con discapacidad visual. Se trata de materias con un contenido visual muy relevante que requieren adaptaciones de acceso al curriculum y dotación de recursos materiales específicos para que este contenido sea accesible (actividades manipulativas, elaboración de materiales en 3D y relieve, enseñanza de signografía específica, etc.).
La ONCE cuenta con especialistas formados en estas áreas que asesoran al profesorado de los centros inclusivos y les dotan de los recursos necesarios para que las niñas con discapacidad visual puedan, al igual que sus compañeras, contar con todos los medios a su alcance para tener la oportunidad de decidir dedicarse al ámbito científico.
Además, en las diferentes jornadas de orientación académica y profesional que se celebran con el alumnado, se presentan los estudios que a día de hoy son más factibles en este ámbito debido a su accesibilidad y posibilidades de inserción laboral y se muestran modelos de mujeres que han titulado y que actualmente desempeñan sus profesiones en este sector.
En conclusión, debemos seguir haciendo todo lo posible para que las niñas y mujeres sean lo que decidan ser y poner a su alcance todos los medios para superar obstáculos que lo impidan.