DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA
La sordoceguera es una discapacidad única que implica pérdida visual y auditiva de manera simultánea en diferentes grados, de forma que las personas sordociegas pueden contar con algo de resto visual, auditivo o ambos o tener una pérdida total tanto auditiva como visual. Esta discapacidad puede ser congénita o adquirida.
La mayor dificultad a la que se enfrentan las personas con sordoceguera es la de relacionarse con el entorno que les rodea, y para solventarla existen varias posibilidades comunicativas:
La primera es la lengua de signos, que puede ser en el aire si la persona conserva resto visual, o puede ser apoyada, colocando las manos del interlocutor sobre las de la persona sordociega y haciendo los signos con ella, si esta persona no conserva resto visual.
Otro medio de comunicación es el alfabeto dactilológico en palma, que consiste en una adaptación del alfabeto dactilológico en el aire y en el que se reproducen en la palma de la mano los mensajes a emitir mediante la secuenciación de los caracteres. Las personas sordociegas alcanzan una gran velocidad emitiendo e interpretando estos mensajes alfabéticos.
En los últimos años se ha diseñado un nuevo método de comunicación llamado Dactyls, que combina el deletreo en palma citado anteriormente con algunos signos táctiles que representan una palabra con la intención de agilizar la comunicación al no tener que deletrear todas las palabras.
Por último, el braille es una estupenda herramienta para las personas con sordoceguera ya que supone una forma muy rápida y eficaz de recibir y transmitir mensajes escritos.
Mención especial merecen las figuras de los intérpretes y mediadores, que apoyan a las personas con sordoceguera para hacerles llegar los mensajes del entorno y reproducir los que estas emiten, además de favorecer su comprensión del contexto proporcionándoles la información situacional necesaria para que puedan interactuar y responder a sus demandas.
Por último, para conocer mejor cómo se atiende al alumnado con sordoceguera desde ONCE, os animamos a ver el webinar "Desafíos y oportunidades del alumnado con sordoceguera”, en el marco del ciclo de webinars “Educación Inclusiva ONCE: Un Camino Compartido”.