DÍA MUNDIAL DE LA ROBÓTICA
Hoy, en el Día Mundial de la Robótica, celebramos cómo esta tecnología se ha integrado cada vez más en las aulas de los colegios convirtiéndose en un nuevo bloque de conocimiento dentro de la tecnología y digitalización a través del pensamiento computacional, programación y robótica.
La robótica está revolucionando no solo la sociedad, sino también la educación, ofreciendo a los estudiantes herramientas innovadoras que facilitan el aprendizaje, generar proyectos innovadores y estimular su creatividad. Eco de ello, ha pasado a formar parte de los conocimientos y competencias del currículo educativo actual. A su vez, la robótica ha mejorado e incrementado nuevos diseños de productos conocidos como “robots asistenciales” para ayudar a las personas con discapacidad a mejorar su vida diaria.
Los robots educativos están permitiendo que el alumnado comprenda conceptos complejos de una manera interactiva y práctica. Además, fomentan habilidades clave como la programación, el pensamiento crítico y la solución de problemas. La robótica no solo prepara a los estudiantes para el futuro, sino que también hace que el aprendizaje sea más inclusivo y accesible para todos.
Es importante recordar que siempre debemos considerar las características de cada alumno para realizar las adaptaciones necesarias que aseguren que todos puedan adquirir los mismos conocimientos y habilidades, enriqueciendo su experiencia educativa con sus iguales. Para ello, el equipo de especialistas de ONCE en el área de especial dificultad de Tecnología ha creado un documento con orientaciones generales en programación y robótica, disponible en la web de educación de la ONCE en el siguiente enlace: https://educacion.once.es/areas-de-especial-dificultad/tecnologia/publicaciones