Finalizan con éxito las tres ediciones de la formación de nuevos maestros y maestras de los equipos específicos de atención educativa al alumnado con discapacidad visual

Fecha: 05/11/2025

El pasado mes de octubre concluyeron las tres ediciones del curso "Formación para profesionales de reciente incorporación a los equipos específicos de atención educativa a personas con discapacidad visual. Nivel I", una actividad formativa que se lleva celebrando desde hace varios años y cuyo objetivo fundamental es responder de manera satisfactoria a las necesidades de formación del personal docente de nueva incorporación.

El curso, que ha sido organizado por los Centros de Recursos Educativos (CRE) de Sevilla, Barcelona y Madrid, y coordinado desde el Departamento de Atención Educativa de la Dirección de Educación, Empleo y Braille de la ONCE, ha contado con una excelente acogida entre los participantes. En total, 66 profesionales han recibido esta formación especializada, lo que supone un importante impulso para la atención educativa inclusiva y de calidad a las personas con discapacidad visual, sus familias y la comunidad educativa implicada en todo el territorio nacional.

Se ha dotado a los nuevos profesionales de los equipos de los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para ofrecer una atención educativa accesible y de calidad. Se han abordado temáticas fundamentales como las características de la discapacidad visual, estrategias de intervención educativa, el uso de materiales y tecnologías adaptadas, así como el trabajo en equipo y la coordinación con las familias y los centros educativos.

El curso ha combinado sesiones teóricas y prácticas a través del análisis de casos prácticos y posibles respuestas a los mismos, promoviendo la participación activa de los asistentes, la capacidad de reflexionar ante diversas situaciones y el intercambio de experiencias. A lo largo de las sesiones, se han establecido criterios de trabajo que facilitan la comprensión de que el proceso de ajuste a la discapacidad visual es personal, progresivo y se construye en la interacción con otros. Por ello, este enfoque ha estado presente como contenido trasversal en todas las intervenciones.

Asimismo, se han desarrollado talleres prácticos centrados en las distintas áreas curriculares de especial dificultad como son ciencias, educación física, matemáticas, música, idiomas, plástica o tecnología. En estos espacios se han presentado diversos materiales y recursos diseñados para facilitar la accesibilidad y promover la inclusión de nuestro alumnado.

Todo el conjunto de profesionales ha valorado muy positivamente la oportunidad de compartir inquietudes y buenas prácticas con compañeros y compañeras de distintos equipos, lo que ha contribuido a crear una red de apoyo y colaboración entre los futuros profesionales de los equipos específicos de atención educativa.

Desde la Dirección de Educación, Empleo y Braille se destaca la importancia de iniciativas formativas como esta, que contribuyen a garantizar la inclusión educativa y a mejorar la calidad de vida del alumnado con discapacidad visual y de su contexto familiar y educativo. Asimismo, se agradece la implicación y el compromiso de todas las personas profesionales que han participado en el curso, así como del equipo de formación y coordinación que han hecho posible su desarrollo.

Tras la finalización de estas tres ediciones, se continuará impulsando la formación del personal profesional, respondiendo a las necesidades de los equipos específicos y favoreciendo la formación continua de sus miembros, consolidando así un modelo de atención educativa inclusiva y de excelencia.

 fotoCRESevilla.jpg fotoCREMadrid.jpg fotoCREBarcelona.jpg  

Compartir en: