Visita aula EDULAB de Microsoft
El pasado 8 de octubre, el Departamento de Atención Educativa y el Grupo ACCEDO (Accesibilidad a Contenidos Educativos) de la ONCE realizaron una visita al aula educativa EDULAB, ubicada en las oficinas de Microsoft en Madrid. Esta actividad se enmarca en la colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años, con el objetivo de impulsar una educación más inclusiva y accesible.
Durante esta jornada, se abrió un espacio de coordinación y reflexión sobre el papel de las nuevas tecnologías en la educación y, concretamente, en las personas con discapacidad visual. La conversación giró en torno a temas clave como la accesibilidad digital, el uso de la inteligencia artificial en entornos educativos y el diseño de herramientas inclusivas que respondan a las necesidades reales del alumnado.
IA y accesibilidad: dos sesiones clave
La jornada incluyó dos sesiones una con María Comín, directora de Educación para Europa, Oriente Medio y África en Microsoft, y otra con Virginia Pascual, especialista en accesibilidad. Estos encuentros permitieron reflexionar sobre cómo garantizar que la inteligencia artificial y las soluciones digitales sean accesibles, adaptadas y de calidad para todos los perfiles de estudiantes.
Una de las herramientas protagonistas fue Microsoft Copilot 365, la solución de inteligencia artificial integrada en las aplicaciones de Microsoft 365. Se destacó su potencial para apoyar tanto a docentes como a estudiantes en tareas de redacción, organización de contenidos, generación de ideas y accesibilidad, especialmente útil en entornos educativos inclusivos.
EDULAB: tecnología al servicio del aprendizaje
El aula EDULAB se presentó como un entorno innovador donde la tecnología potencia el aprendizaje colaborativo, interactivo y personalizado. El equipo de ONCE pudo conocer recursos interactivos, mobiliario accesible y propuestas que integran la inteligencia artificial de forma funcional.
Además, se presentó la plataforma Microsoft Learn, un espacio de formación gratuito que ofrece rutas de aprendizaje adaptadas a distintos niveles y perfiles. Esta herramienta se valoró especialmente por su utilidad en la capacitación de docentes y profesionales en el uso de tecnologías accesibles.
Compromiso compartido por una educación inclusiva
La visita reafirma el compromiso de Microsoft, de la mano de ONCE, con una educación que derriba barreras y construye oportunidades. La tecnología educativa, bien aplicada, no solo facilita el acceso al conocimiento, sino que también promueve la igualdad de oportunidades.
En el siguiente vídeo podéis ver el aula de EDULAB de Microsoft.