Información a familias
El Centro Escolar del CRE de Madrid está integrado por dos Centros concertados con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid:
- El Centro de Primaria y Secundaria, con código 28067501, atiende a alumnado con discapacidad visual que cursan de forma reglada estas etapas educativas.
- El Centro de Educación Especial, con código 28021070, atiende a alumnado con sordoceguera.
Toda la información a familias es común a los dos centros, por lo que el resto del documento es válido para ambos.
Oferta educativa
En el Centro Escolar se ofertan las siguientes etapas educativas:
- Centro de Educación Especial: EBO para alumnado con condición de sordoceguera
- Primaria y ESO para alumnado con discapacidad visual.
El horario de EBO y EP es de 8:30 a 13:35 y en ESO de 8:30 a 14:30.
Itinerarios ofertados en 4º ESO: Profesional.
Líneas básicas PEC
Creemos totalmente necesario respetar el desarrollo evolutivo de cada alumno y consideramos el medio social como pieza clave en el proceso de aprendizaje.
Proponemos una pedagogía vinculada de forma directa a los intereses del alumnado, colocándoles en un rol activo. Nos basamos en la teoría de inteligencias múltiples, donde cada individuo puede destacar por destrezas diferentes, todas válidas, e intentamos desarrollar cada una de las inteligencias al máximo de las capacidades de cada uno de ellos. Apostamos por el aprendizaje significativo, que mueva emocionalmente al alumno y no se quede en lo puramente memorístico, por ello proponemos la Gamificación y Los Proyectos como metodología partícipe en los aprendizajes en todas aquellas asignaturas que sea posible.
El alumnado que llega a nuestro centro suele tener carencias de experiencias sobre su entorno, por lo que consideramos esencial la formación a través de situaciones de la vida cotidiana. Para ello será necesaria una fase de observación, otra de asociación de ideas y otra de expresión de los nuevos aprendizajes. Buscamos educar en la globalidad. Nuestro objetivo es que los alumnos se desarrollen como individuos libres, moralmente responsables, autónomos y equipados con un alto grado de competencia social.
Este centro escolar acoge alumnado con características diversas a pesar de tener todos en común la discapacidad visual. Por tanto, dicha diversidad deriva de factores personales o sociales relacionados con situaciones de desventaja sociocultural o de salud; de estructuras familiares de riesgo; de compensación lingüística; de trastornos de conducta; etc.
El objetivo principal es que los alumnos logren el mayor grado de autonomía posible a todos los niveles. En los estudios, utilizando la tiflotecnología y aprendiendo el código braille si es necesario. En su movilidad, desarrollando técnicas de orientación y movilidad. En el día a día, obteniendo habilidades de la vida diaria (aseo, comida, vestido, orden...).
Pero la autonomía también implica sentirse una persona valiosa con capacidades emocionales que le permitan desenvolverse en la vida, a través de sesiones dirigidas al ajuste a la discapacidad y al logro de las habilidades sociales necesarias para una adecuada convivencia y un buen desarrollo personal.
La adquisición de dichas competencias se lleva a cabo a través de las áreas que definimos como específicas.
Ideario de los Centros
- Somos dos centros INCLUSIVOS y ABIERTOS a la diversidad, que apuestan por la EDUCACIÓN INTEGRAL e INDIVIDUALIZADA, y cuyos principios docentes garantizan un tratamiento didáctico competencial acorde al nivel curricular y a las necesidades derivadas de la discapacidad visual del alumnado.
- Dos centros con INQUIETUD INNOVADORA implicados en la elaboración de Proyectos de mejora e innovación educativa.
- Dos centros PARTICIPATIVOS, DINÁMICOS y MULTIDISCIPLINAR que promueven la implicación de todos los miembros de la Comunidad Educativa fomentando un clima de comprensión, comunicación y entendimiento entre todos sus estamentos.
- Dos centros que estimulan el ESFUERZO Y EL TRABAJO como vías de superación y eficacia fomentando la autonomía y la toma de decisiones de su alumnado como persona para una mejor inclusión social.
- Dos centros CREATIVOS, donde el alumnado aprende, desarrolla sus capacidades y activa su creatividad.
- Dos centros donde se desarrollan VALORES como la solidaridad y el cooperativismo.
- Dos centros ACONFESIONALES, tolerante y respetuoso con todas las creencias.
Normas de organización y funcionamiento
Teléfonos y correos de contacto
- Dirección: Avenida del Doctor García Tapia, 210 – 28030 Madrid.
- Teléfono secretaría Centro Escolar: 913535631
- Correo contacto: centroescolarcremadrid@once.es
Programas y proyectos que se desarrollan en el centro
Actualmente se desarrollan los siguientes proyectos en el centro:
- Proyecto educativo de Centro
(0,21 MB)
- Plan digital de Centro
(0,90 MB)
- Proyecto Radio Escolar
- Proyecto Huerto escolar inclusivo
Servicios complementarios
Los servicios complementarios que se ofertan son de carácter gratuito para el alumnado escolarizado.
Residencia
La Residencia es un servicio complementario de atención educativa del Centro de Recursos de la ONCE en Madrid. Es gratuito y se oferta a aquellos alumnos matriculados en el Centro Escolar cuya distancia del centro supere a hora y media de desplazamiento.
Comedor
Al tratarse de un centro con residencia, el comedor tiene horarios de desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, elaborados diariamente por una empresa externa que se encarga de prestar este servicio en las propias instalaciones del centro, al contar la cocina con todo el equipamiento necesario. Es de carácter gratuito.
Servicio médico
Contamos con Servicio Médico compuesto por una médico y una DUE tres días a la semana.
Actividades complementarias
Todas las actividades complementarias son de carácter gratuito para el alumnado del Centro Escolar.
Actividades generales del Centro para EBO, EP y ESO
- Jornadas lúdicas, deportivas y de familia en fines de semana, compartiendo espacio con otros alumnos de la ONCE, procedentes de centros ordinarios
- Club de Lectura Telémaco
- Club de Cultura Calíope
- Festival de Navidad
- Semana cultural
- Fiesta fin de Curso
- Huerto Escolar
- Taller de radio
Actividades Complementarias por curso
TITULO ACTIVIDAD |
CURSO |
CONTENIDO |
FECHA |
EXCURSIÓN NAVIDAD |
EBO, EP Y ESO |
VISITA A ALCALÁ DE HENARES, BELÉN MONUMENTAL Y COMIDA. |
DICIEMBRE |
EL RETIRO |
EP |
Conocer los diferentes elementos que se pueden encontrar en el parque: obras arquitectónicas, estatuas, fauna y flora... |
18 DE FEBRERO DE 2025 |
TEATRO SANPOL |
EBO Y EP |
REPRESENTACIÓN MUSICAL “LOS MÚSICOS DE BREMEN” |
4 DE MARZO DE 2025 |
SEMANA CULTURAL |
EB, EP Y ESO |
DISTINTAS ACTIVIDADES Y TALLERES SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL |
4,7, 8 Y 9 E ABRIL DE 2025 |
AULA MUNICIPAL ESCALADA |
EP |
REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ESCALADA EN EL AULA MUNICIPAL DE ESCALADA M30. |
12 DE MARZO DE 2025 |
FAUNIA |
EBO Y EP |
CONOCER LOS SERES VIVOS, ECOSISTEMAS Y LA IMPORTANCIA DE CONSERVARLOS. |
9 DE MAYO DE 2025 |
CONCIERTOS PEDAGOGICOS |
EP |
CONOCER Y DISTINGUIR EL SONIDO DE ALGUNOS INSTRUMENTOS, MÚSICAS Y ESTILOS. |
26 DE MARZO DE 2025 |
PLANTAS DE LA AMISTAD |
EBO |
VISITA AL VIVERO PARA CONOCER DISTINTAS PLANTAS, FASES Y TÉCNICAS. RECOGIDA DE MATERIALES. |
28 DE MARZO DE 2025 |
TALLER MICROORGANISMOS |
ESO |
TALLER DE MICROORGANISMOS 3D |
3 ABRIL DE 2025 |
HUERTO ESCOLAR |
EBO, EP Y ESO |
|
SEPTIEMBRE A JUNIO |
TALLER DE RADIO |
ESO |
|
SEPTIEMBRE A JUNIO |
HABILIDADES MANIPULATIVAS |
EBO, EP Y ESO |
ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA DISOCIACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS MVIMIENTOS DEL BRAZO, MANO Y DEDOS, ESPECIALMENTE LOS QUE INTERVIENEN EN LA PINZA. |
SEPTIEMBRE A JUNIO |
EXPRESIÓN CORPORAL |
EBO, EP Y ESO |
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL CONOCIMIENTO DEL CUERPO COMO INSTRUMENTO Y TERRITORIO EXPRESIVO. DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES Y COORDINACIÓN, ASÍ COMO LA CONCIENCIA EL CUERPO Y ESPACIO. USO DEL CUERPO DE FORMA CONCIENTE. ASIMILAR EL ESQUEMA CORPORAL. |
SEPTIEMBRE A JUNIO |
SALIDAS SEMANALES EBO |
EBO |
SALIDAS SEMANALES CON EL FIN DE PROPORCIONAR A LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS RELACIONADAS CON LOS CONTENIDOS TRABAJADOS EN LAS AULAS, ASÍ COMO COMPETENCIA SOCIAL Y AUTONOMIA PERSONAL.
|
SEPTIEMBRE A JUNIO |
Actividades extraescolares
- Judo
- Natación
- Fútbol
- Goalball
- Teatro
- Piano
- Ajedrez
Resultados del Centro en pruebas generales
El centro está exento de la participación en pruebas de diagnóstico y no oferta bachillerato por lo que no dispone de resultados en las pruebas de acceso a la universidad, ni en pruebas externas de carácter comunitario, nacional e internacional. Tampoco en otras pruebas de evaluación de la Comunidad de Madrid, incluidas las de evaluación del programa Bilingüe español-inglés.
Supuestos y circunstancias aprobados por el centro para la adjudicación del criterio complementario
- CEE CRE ANTONIO VICENTE MOSQUETE (28021070) : Áreas Especificas derivadas de la discapacidad visual y auditiva
- CC PRI-SEC CRE ANTONIO VICENTE MOSQUETE (28067501): Áreas Especificas derivadas de la discapacidad visual
Servicio de Apoyo a la Escolarización correspondiente a nuestros Centros (Centros 28067501 y 28021070)
Servicio de apoyo a la escolarización N.º 7 Moratalaz, Villa de Vallecas (Cañada Real), Puente de Vallecas.
SEDE: CEIP Aragón
Contacto:
C/ Luis Marín, 1. 28038-Madrid
Tel.: 917.861.103/913.032.368 Fax: 917.863.148
Adscripciones al Centro
No se aplica